QUÉ ES ALTTRA

La Fundación ALTTRA es una organización sin ánimo de lucro cuya principal misión es aportar a las Islas Baleares arte contemporáneo de la mayor calidad para situarlo en el centro de la vida de sus habitantes y visitantes. Para ello, atrae a las islas artistas locales e internacionales proponiéndoles retos inusuales, contextos únicos y condiciones irrepetibles tanto para la producción y exposición de obras memorables y de nueva creación como para la adaptación de obras existentes que aparezcan bajo una nueva luz, desde y a través de lugares, espacios y situaciones propias del archipiélago.

Una iniciativa privada dedicada al interés público, ALTTRA es un proyecto centrado en las personas, usuarios y destinatarios de su misión. ALTTRA trabaja con individuos, asociaciones, grupos, comunidades, empresas y entidades públicas para realizar y presentar obras de arte que generen experiencias singulares en contextos urbanos, históricos, rurales, industriales o agrestes, en el interior de edificios, en espacios públicos o en el paisaje. ALTTRA implica a artistas de diferentes generaciones y registros plásticos para que aporten, con sus obras, un efecto transformador tangible a nivel local e internacional. Colabora con diversas instituciones culturales y educativas públicas y privadas, con especial atención a museos y centros de arte. En sus actividades, ALTTRA hace especial hincapié en la dimensión educativa para todo tipo de públicos, cultivando la idea de que el disfrute del arte es un camino hacia el conocimiento, la comprensión del mundo y la igualdad de oportunidades.

Buscando la más alta calidad artística y el impacto social, ALTTRA tiene un perfil internacional a la vez que profundamente implicado en las diversas realidades locales de las islas, en sus diversas culturas, economías, tejidos productivos, formativos y de innovación técnica, estética y social.

En sus diversos formatos, los proyectos artísticos de ALTTRA proponen el encuentro de artistas con las artesanías locales e industrias tradicionales, en la búsqueda de formas de producción que tiendan a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Producimos proyectos que impliquen la participación ciudadana y la interactuación entre individuos y comunidades. Cada proyecto, cada obra, cada intervención discurre según un ritmo propio, que se inicia en el conocimiento de los lugares y la relación con agentes locales. En ciertos casos, las obras son producto de largos procesos de elaboración; en otros, prima la intuición, la agilidad y la sorpresa.La conciencia de vivir en una situación de emergencia climática, las crisis sistémicas de la economía manifestadas con más avidez desde 2008, la pandemia de Covid-19 o la actual Guerra en Europa, entre otros eventos, suponen disrupciones con consecuencias profundas, todavía no evidentes en muchos casos, de cambios súbitos en las formas cómo conocemos, vivimos en comunidades, disfrutamos, compartimos o disentimos. Es el momento de plantear otras maneras de experimentar, crear e intercambiar, con el arte. De esta convicción emana el nombre mismo de nuestra organización: ALTTRA es una estructura otra, que se desvincula de modelos existentes, para hacer otras cosas con y desde el arte.

MAR, ESPACIO PÚBLICO, LUGAR COMÚN

El futuro es marino y ningún entorno como los archipiélagos nos enseña mejor cómo reinventar simbiosis que nos permitan vivir de otras maneras. Pero más allá de la biología o la historia, nos interesa el presente. Y en él el Mar Mediterráneo conecta entre sí y permite el encuentro de gentes que provienen de varios continentes. El Mediterráneo es una gran plaza pública donde se encuentran y se intercambian los anhelos, deseos y necesidades de Europa, África y Oriente.

POR QUÉ AHORA

La globalización y sus crisis nos motivan a investigar opciones y posibilidades otras para hacer y mostrar arte que contribuyan a identificar las Baleares como uno de los principales focos de creación contemporánea.

La condición insular nos ha transmitido históricamente un carácter particular a los habitantes de archipiélagos. Pese a ser, desde inicios del siglo XX, un denso escenario creativo para numerosos artistas y pensadores, las Islas Baleares se han dotado tarde de instituciones culturales de vanguardia. Es el momento de plantear otras maneras de relación y experiencia, de crear e intercambiar con el arte. 

CÓMO SE FINANCIA ALTTRA

ALTTRA capta donaciones filantrópicas de individuos, entidades y empresas comprometidas con el arte y la cultura, con los valores que promovemos, con la transformación social a través del arte, con la salvaguarda del planeta, la igualdad de oportunidades y, en especial, la calidad de vida en las islas y la imperiosa necesidad de nuevos formatos que vehiculen el encuentro del arte con la ciudadanía. 

Los Mecenas de ALTTRA contribuyen al éxito de los objetivos de la organización a través de contribuciones puntuales o, idealmente, anuales. Los Amigos de ALTTRA forman un amplio anillo de apoyo a la organización en todas las capas y segmentos de la sociedad. 

ALTTRA está inscrita como Fundación y las donaciones que recibe se benefician de las ventajas fiscales contempladas en la actual Ley de Mecenazgo. ALTTRA dedica asimismo una atención especial a la generación de recursos propios, con fuentes de ingresos compatibles con sus objetivos y destinados a la sostenibilidad de la organización. 

ALTTRA quiere atraer a empresas de ámbito local, nacional e internacional, que deseen materializar sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa a través de los proyectos que promueve la Fundación para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

QUÉ EQUIPO TIENE

ALTTRA es una organización altamente flexible y eficiente. Cuenta con un equipo fijo mínimo que asegura el buen desarrollo de sus funciones en el día a día, con gastos de funcionamiento muy bajos. De esta manera garantiza dedicar la gran mayoría de sus recursos a su actividad, teniendo como norma la remuneración digna de los artistas y todos aquellos proveedores y profesionales que se implican en sus proyectos. Cada proyecto tiene un equipo modulado a sus ambiciones y recursos. 

Los Patronos-Fundadores aportan cada uno su área de especialización. No reciben remuneración por su dedicación a ALTTRA. 

DÓNDE ESTÁ UBICADA

ALTTRA no posee una sede fija o un espacio concreto. Colabora con entidades existentes, públicas y privadas no dedicadas al arte contemporáneo. ALTTRA es un complemento al tejido creativo existente. Cada proyecto tiene la base logística más apropiada y eficaz. En un futuro próximo, ALTTRA contará con una oficina de gestión, desde la que organizará las redes de relaciones productivas y de comunicación descentralizadas y regidas por la eficiencia. 

CUÁL ES SU GOBERNANZA

ALTTRA está regida por sus Patronos-Fundadores y cuenta con un grupo de Asesores que aportan conocimiento y opinión en diferentes áreas de gestión y actuación, formado por profesionales del mundo del arte, de la comunicación, el empresariado y agentes sociales. ALTTRA es una organización transparente que pone a disposición del ciudadano que lo solicite los documentos oficiales relativos a su gestión (plan anual de actuación, reporte anual de actividad y ejercicio económico).

PROYECTOS EN DESARROLLO

Hemos iniciado proyectos que serán presentados a partir de 2023. Cildo Meireles, Núria Marquès, Miralda, Cristina Iglesias, Yto Barrada, Ana Laura Aláez y Luz María Bedoya, entre otros artistas, desarrollan actualmente nuevos trabajos con la Fundación ALTTRA.

AMIGOS DE ALTTRA

Los amigos de ALTTRA forman un amplio anillo de apoyo económico a la organización en todas las capas y segmentos de la sociedad.