Núria Marquès
Enebro, hinojo, algarroba, higo
Enebro, hinojo, algarroba, higo
Enebro, hinojo, algarroba, higo
(
EN PROCESO
)

Iniciándose en cuatro elementos de la flora balear que forman parte de la tradición alimentaria del archipiélago, esta obra revisa la evolución de los usos culturales de estas especies con relación a hechos históricos y aspectos vinculados con la geopolítica y el desarrollo económico y social de las islas.

TERESA MARGOLLES (Culiacán, Sinaloa, 1963) estudió arte en la Dirección de Fomento a la Cultura Regional del Estado de Sinaloa (DIFOCUR), se diplomó en medicina forense en el Servicio Mexicano Forense y estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cabe destacar sus exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno de Bogotá y en la Kunsthalle Krems en Austria (2019), en el centro Witte de With de Rotterdam (2018) y en el Musée d’art contemporain de Montreal (2017), Museo Migros, Zurich (2014), LACMA, Los Ángeles y MUAC, Ciudad de México (2012), Museion, Bolzano, y Museo de Arte de Moderno Ciudad de México (2011) entre otros muchos. Ha participado en dos ediciones de la Bienal de Venecia (2019, 2009) y en otras bienales internacionales (Göteborg, 2003; Gwangju, 2004; Baltic Triennal, Vilnius, 2005; Liverpool, 2006) además de otras iniciativas colectivas de relevancia como ECO, MNCARS, Madrid (2005); Indelible Images (trafficking between Life and Death), Museum of Fine Arts, Houston (2005); Mexico City: An Exhibition about the Exchange Rates of Bodies and Values, MoMA-P.S.1, Nueva York (2002). Teresa Margolles recibió el Premio Prins Claus (Países Bajos) en 2012.

ENGLISH Iniciándose en cuatro elementos de la flora balear que forman parte de la tradición alimentaria del archipiélago, esta obra revisa la evolución de los usos culturales de estas especies con relación a hechos históricos y aspectos vinculados con la geopolítica y el desarrollo económico y social de las islas.

TERESA MARGOLLES (Culiacán, Sinaloa, 1963) estudió arte en la Dirección de Fomento a la Cultura Regional del Estado de Sinaloa (DIFOCUR), se diplomó en medicina forense en el Servicio Mexicano Forense y estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cabe destacar sus exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno de Bogotá y en la Kunsthalle Krems en Austria (2019), en el centro Witte de With de Rotterdam (2018) y en el Musée d’art contemporain de Montreal (2017), Museo Migros, Zurich (2014), LACMA, Los Ángeles y MUAC, Ciudad de México (2012), Museion, Bolzano, y Museo de Arte de Moderno Ciudad de México (2011) entre otros muchos. Ha participado en dos ediciones de la Bienal de Venecia (2019, 2009) y en otras bienales internacionales (Göteborg, 2003; Gwangju, 2004; Baltic Triennal, Vilnius, 2005; Liverpool, 2006) además de otras iniciativas colectivas de relevancia como ECO, MNCARS, Madrid (2005); Indelible Images (trafficking between Life and Death), Museum of Fine Arts, Houston (2005); Mexico City: An Exhibition about the Exchange Rates of Bodies and Values, MoMA-P.S.1, Nueva York (2002). Teresa Margolles recibió el Premio Prins Claus (Países Bajos) en 2012.

CATALÁN Iniciándose en cuatro elementos de la flora balear que forman parte de la tradición alimentaria del archipiélago, esta obra revisa la evolución de los usos culturales de estas especies con relación a hechos históricos y aspectos vinculados con la geopolítica y el desarrollo económico y social de las islas.

TERESA MARGOLLES (Culiacán, Sinaloa, 1963) estudió arte en la Dirección de Fomento a la Cultura Regional del Estado de Sinaloa (DIFOCUR), se diplomó en medicina forense en el Servicio Mexicano Forense y estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cabe destacar sus exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno de Bogotá y en la Kunsthalle Krems en Austria (2019), en el centro Witte de With de Rotterdam (2018) y en el Musée d’art contemporain de Montreal (2017), Museo Migros, Zurich (2014), LACMA, Los Ángeles y MUAC, Ciudad de México (2012), Museion, Bolzano, y Museo de Arte de Moderno Ciudad de México (2011) entre otros muchos. Ha participado en dos ediciones de la Bienal de Venecia (2019, 2009) y en otras bienales internacionales (Göteborg, 2003; Gwangju, 2004; Baltic Triennal, Vilnius, 2005; Liverpool, 2006) además de otras iniciativas colectivas de relevancia como ECO, MNCARS, Madrid (2005); Indelible Images (trafficking between Life and Death), Museum of Fine Arts, Houston (2005); Mexico City: An Exhibition about the Exchange Rates of Bodies and Values, MoMA-P.S.1, Nueva York (2002). Teresa Margolles recibió el Premio Prins Claus (Países Bajos) en 2012.

vistas de sala
VIEW ALL

Obras en la exposición
VIEW ALL
No items found.
Edición
No items found.
EN CONSTRUCCIÓN
in construction
EN CONSTRUCCIÓ